3) El narcotràfico es el problema , una de las posibles soluciones es "la legalizaciòn de las drogas". Este problema afecta a toda la sociedad, porque en la actualidad se estan traficando droga por todos lados. Cada vez hay màs narcotraficantes y màs drogadictos.
lunes, 23 de abril de 2012
POR PRIMERA VEZ, SE DEBATIÓ SOBRE DROGAS.
La VI Cumbre de las Américas terminó sin declaración final, sin acuerdos sobre los temas que más importaban y con un escándalo de sábanas entre agentes del FBI y prostitutas que se llevó la mayoría de los titulares. El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo, sin embargo, que fue un éxito. Explicó que si bien no hubo consenso sobre la incorporación de Cuba al sistema interamericano, la despenalización de las drogas ni sobre la cuestión de las Malvinas, todos estos temas estuvieron sobre la mesa y se discutieron entre todos, incluyendo el presidente Barack Obama, con una gran tolerancia hacia las diferentes posiciones. El uruguayo José Mujica, quien se había mostrado muy escéptico, al final también admitió que los debates habían sido fructíferos. Por de pronto, los países del ALBA ya anunciaron que no asistirán a la próxima cumbre si Cuba no está presente. Y la prensa colombiana afirmó que Cristina Kirchner se fue enojada porque no hubo consenso sobre Malvinas. “¿Te olvidaste de Malvinas?”, le preguntó Cristina al presidente Santos antes de partir hacia Buenos Aires.
La VI Cumbre de las Américas terminó sin declaración final, sin acuerdos sobre los temas que más importaban y con un escándalo de sábanas entre agentes del FBI y prostitutas que se llevó la mayoría de los titulares. El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo, sin embargo, que fue un éxito. Explicó que si bien no hubo consenso sobre la incorporación de Cuba al sistema interamericano, la despenalización de las drogas ni sobre la cuestión de las Malvinas, todos estos temas estuvieron sobre la mesa y se discutieron entre todos, incluyendo el presidente Barack Obama, con una gran tolerancia hacia las diferentes posiciones. El uruguayo José Mujica, quien se había mostrado muy escéptico, al final también admitió que los debates habían sido fructíferos. Por de pronto, los países del ALBA ya anunciaron que no asistirán a la próxima cumbre si Cuba no está presente. Y la prensa colombiana afirmó que Cristina Kirchner se fue enojada porque no hubo consenso sobre Malvinas. “¿Te olvidaste de Malvinas?”, le preguntó Cristina al presidente Santos antes de partir hacia Buenos Aires.
Más allá de la frustración de algunos líderes, esta cumbre pasará a la historia porque es la primera vez que se pone sobre la mesa la legalización de las drogas . Es un reconocimiento a que la lucha contra el narcotráfico, tal como se ha desarrollado en los últimos 30 años, ha fracasado. Eso es algo que hasta ahora nunca se había discutido. Santos dijo que los presidentes le habían dado un mandato a la OEA para que analice alternativas, entre ellas la legalización. Según el líder colombiano, no todos los países de la región están a favor de esta opción. Evo Morales, por ejemplo, se pronunció en contra. Coincide en esto con Obama. Para el estudio, la OEA consultará a la Organización Panamericana de la Salud y entes calificados de la ONU. Después, los presidentes iniciarán un diálogo mejor informados.
La próxima cumbre será en 2015 en Panamá.
Se verá entonces si hubo avances o si otra vez este estudio servirá sólo para patear el problema para más adelante.
La próxima cumbre será en 2015 en Panamá.
Se verá entonces si hubo avances o si otra vez este estudio servirá sólo para patear el problema para más adelante.
lunes, 16 de abril de 2012
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
1.-En diarios (Clarín,La Nación,....) y revistas de actualidad,buscar una noticia sobre algún problema que enfrentan las sociedades americanas contemporáneas. Postea el enlace del artículo en tu blog.
2.-Leer el texto,copiar y pegar ideas principales y secundarias,a las principales colorearlas en rojoy a las secundarias en azul .
3.- Redactar un texto donde se describa lo siguiente:
6.- Buscar en internet el PBN (Producto Bruto Nacional) per cápita de cada país continental, ítsmico e insular (Cuba, Jamaica, Haití, Puerto Rico, Las Bahamas, República Dominicana)
7.- Bajar un mapa polìtico de América y pintar de color rojo los países de ingreso alto (+ de u$s 15.000 dólares mensuales), en color amarillo los países de ingreso mediano (entre 9.000 y 15.000 dólares mensuales) y en color azul los países de ingreso bajo (menos de 9.000 dólares).
8.- Postea la imagen del mapa coloreado.
2.-Leer el texto,copiar y pegar ideas principales y secundarias,a las principales colorearlas en rojoy a las secundarias en azul .
3.- Redactar un texto donde se describa lo siguiente:
- ¿Cuál es el problema que originó el conflicto?
- ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de ese conflicto?
- ¿A qué grupos sociales afecta ese problema?
- ¿Qué acciones realizaron las partes involucradas en el conflicto?
- América, América de Luis Miguel
- América de José Luis Perales
- Canción con todos de Cesar Isella
6.- Buscar en internet el PBN (Producto Bruto Nacional) per cápita de cada país continental, ítsmico e insular (Cuba, Jamaica, Haití, Puerto Rico, Las Bahamas, República Dominicana)
7.- Bajar un mapa polìtico de América y pintar de color rojo los países de ingreso alto (+ de u$s 15.000 dólares mensuales), en color amarillo los países de ingreso mediano (entre 9.000 y 15.000 dólares mensuales) y en color azul los países de ingreso bajo (menos de 9.000 dólares).
8.- Postea la imagen del mapa coloreado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)